Page 123 - 150 NOTICIAS HISTORICAS
P. 123
123›
2001 - Actualidad
La primera página de Internet fue creada concurso nacional, en 2012), estudios de mer- En 2016 nuevamente hay cambios, enfo-
por Tim Berners-Lee en 1990 mediante un cado y opinión pública, focus group, rediseño cando los contenidos en el consumo de los
computador NeXT. El 30 de abril de 1993, la de la web y una campaña publicitaria. El diario teléfonos móviles, tablet y las redes sociales. La la discusiÓn I 150 Años 150 Noticias
Organización Europea para la Investigación aumenta de páginas y secciones, se imprime en Discusión crea un diseño digital que se adapta
Nuclear (CERN), presenta la World Wide Web formato berlinés, y debuta el año 2008, poco a las diferentes plataformas y suma miles de
en forma pública. antes del desembarco en Ñuble de un nuevo seguidores a través de sus cuentas en Facebo-
La Discusión recibe el cambio de siglo y competidor, el diario Crónica Chillán, de la ok, Twitter e Instagram.
milenio con un salto tecnológico. Se crea el cadena El Mercurio. El papel sigue buscando caminos, y en
primer dominio, se llamó “ladiscu.cl”. Ope- Ambos diarios compiten por llevar las noti- 2018 se ejecuta un nuevo rediseño, con nue-
ra a través de CTC Reuna y permite la genera- cias más relevantes de Ñuble, el país, Chile y vas secciones en la edición domingo. Y a nivel
ción de la primera página online del diario. el mundo. En noviembre de 2008 se inaugura editorial La Discusión asume un importante
En febrero de 2001 se lanza la primera página el remozado estadio Nelson Oyarzún y pocos rol: impulsar el movimiento ciudadano que
web con el dominio www.ladiscusion.cl, con días después la ciudad debuta como sede de busca crear la Región de Ñuble, que tras varios
información corporativa, diseño y funcionali- Mundial del Fútbol, en este caso femenino años de noticias, editoriales, ediciones espe-
dad que en mayo de 2005 cambia a un portal sub-20. ciales, ve su materialización el 6 de septiembre
en tonos verde que publica las primeras noti- La gran prueba periodística llega poco más de 2018, con la creación de la nueva unidad
cias de Chillán y Ñuble, a través de diferentes de un año después. El 27 de febrero, las edi- administrativa del país, que es cubierta con
secciones. ciones originales de ambos diarios quedan sin una edición especial que lleva el título “Yo
Las noticias de La Discusión ya no se leen circular. A las 03.34 horas, un terremoto 8.8 creo en Ñuble”.
solo en papel y los chillanejos que están fuera grados Richter sacude la región. Hay muertes, 5 de febrero de 2020: Imprenta de La Dis-
de la región o el país empiezan a visitar el dia- viviendas destruidas, un escape de reos de la cusión. Se conmemoran los 150 años del dia-
rio en su versión web. Así se enteran de hitos cárcel de Chillán, caos y confusión. El epicentro rio, en medio de noticias internacionales que
noticiosos locales, como el de mayo de 2004, es Cobquecura y Dichato desaparece por un inquietan. El virus Sars Cov-2, conocido popu-
cuando se declara Monumento Histórico los tsunami, que en Ñuble afecta a Perales. larmente como coronavirus, se expande por el
murales de Siqueiros. O el de octubre de 2016, “Chillán sobrevive al mega terremoto que mundo y amenaza con convertirse en pande-
que marca el ascenso a Primera División de afectó al país”, titula La Discusión en una edi- mia. Un mes después, el 12 de marzo de 2020,
Ñublense. ción vespertina que circula el día siguiente, el se confirma el primer caso de infección por
No solo la web recibe atención. El diario en domingo 28 de febrero, y que se agota en minu- Covid-19 en Ñuble. Las portadas de la edición
versión papel vuelve a modernizarse. El año 2006 tos. Es el primer diario local que sale a las calles, papel de La Discusión comienzan a repetirse,
se adquiere en Estados Unidos una imprenta en una ciudad sin energía eléctrica. informan el avance de la pandemia. Hasta el 24
rotativa, modelo King Press II, proveniente de Un caótico comienzo de década para un de marzo: en su última edición papel, el diario
una pequeña ciudad llamada McMinnville, diario que consolida su posición en la ciudad titula: “Autoridades de Ñuble inician cuaren-
cerca de Portland, Estados Unidos. y en lo digital. tena preventiva tras contagio del director del
La circulación aumenta y la casa periodís- El año 2011 la página web cambia profunda- Servicio de Salud”. Más abajo, sobre un fondo
tica decide cambiar el diseño y formato del mente su diseño, y pone el foco en la actualiza- rojo con letras blancas, un mensaje histórico:
diario. Entre 2006 y 2008 se trabaja en un ción minuto a minuto de la información. Uno “A nuestros apreciados lectores, el papel en
mejoramiento integral de La Discusión, tanto de los principios del periodismo tradicional pausa. La pandemia mundial del coronavirus
en su edición periodística como en el formato comienza a quedar obsoleto: el golpe perio- y su fuerte impacto en nuestra ciudad nos lleva
físico. El trabajo considera una investigación dístico, que es aquella información exclusiva a tomar una de las decisiones más difíciles de
histórica del diario, la identificación de sus que se guarda para sorprender en el diario del un medio impreso: suspender la circulación de
principales elementos gráficos, la creación día siguiente. Ahora se lanza de inmediato en su edición papel. Una medida extraordinaria,
de tipografías propias (que luego ganarían un la versión digital. para una situación extraordinaria”.