Page 108 - 150 NOTICIAS HISTORICAS
P. 108
108›
la discusiÓn I 150 Años 150 Noticias
1988-2001
1988. Octubre. La portada es tímida, pero miedo, el titular de La Discusión es jugado: pleta hacia la fotografía digital.
da cuenta de un cambio histórico para el país. “Bienvenida Democracia”, aparece en prime- A nivel internacional también hay cam-
“Plebiscito: tendencia al No”, da cuenta el ra página con grandes letras negras. Patricio bios profundos, sobre todo en Europa. En
cauteloso titular del 6 de octubre, y la bajada Aylwin es investido como Presidente, lo que octubre de 1989 cae el Muro de Berlín, y los
precisa la información: “Después de la una de marca un nuevo inicio para el país. ñublensinos se enteran del suceso a través
la madrugada, el general Fernando Matthei, El hito coincide con el inicio en La Discu- de La Discusión. Un año después, en 1990,
comandante en jefe de la Fuerza Aérea y sión de un nuevo proceso modernizador. En el mundo se impacta nuevamente, al ver por
miembro de la Junta de Gobierno, después 1990, se cumple un proyecto aprobado por el primera vez en vivo, por televisión, un con-
de una reunión con el Presidente Pinochet, Directorio, para la modernización de la edi- flicto bélico: la Guerra del Golfo.
demás integrantes de la Junta y ministros ción e impresión del diario. Comienza en 1989 En Chile la década inicia con un éxito
de Estado, reconoció el triunfo de la opción con la adquisición de modernos equipos de deportivo sin precedentes. Con una señal
No. Hasta la madrugada aún no se tenía un procesamiento de textos por computadora y de pésima calidad, que no todos pudieron
cómputo clarificador en el país”. de fotomecánica. Tras una etapa de prepara- ver el televisión, los chillanejos siguen el
Los chillanejos y ñublensinos agotan en ción, a comienzos del segundo trimestre de triunfo de Colo Colo en la Copa Libertadores,
kioscos la histórica edición: es el comienzo del 1990 sale a la circulación un diario en formato que La Discusión destaca al día siguiente, el
fin de la dictadura, y el inicio de un camino tabloide e impreso mediante el sistema offset 5 de junio de 1991, en su portada. Y ese mis-
hacia la democracia. En Chillán, al igual que por Impresora La Discusión S.A. mo mes, la ciudad está de dueño: muere el
a nivel país, gana el No. Con un 55,99% de los Además se potencian los corresponsales pianista Claudio Arrau, y por varios días el
sufragios válidamente emitidos, la opción se en comunas, y se hace la transición desde diario sigue los detalles de su funeral, en el
alza como la vencedora, frente a un 44,01 del las fotografías analógicas, reveladas en cuarto Cementerio Municipal de Chillán.
Sí. En Ñuble triunfa el Sí, con 54% (124.276 oscuro, hacia la imagen digital, a través del La Discusión tiene un formato moderno,
personas), frente a un 43,7% que se inclina uso en 1998 de la primera máquina fotográ- en tamaño tabloide. En sus páginas se relata
por el No (99.975 electores). fica digital de Sony, modelo Mavica, que no el nacimiento de la comuna de Chillán Vie-
El proceso desemboca en mayores liber- disponía de disco duro, pero sí poseía un jo, en diciembre de 1995. La década termina
tades para el ejercicio del periodismo. Esto disquete que se retiraba para guardar las con otra noticia que cambiaría el curso del
se constata en otra portada clave para la his- fotografías en computadores. Es el primer país: en octubre de 1998, Augusto Pinochet
toria del país. El 12 de marzo de 1990, ya sin diario en Chile en hacer la transición com- es detenido en Londres.